La necesidad de capacitación nace a partir de la demanda de la sociedad. Hoy es un requisito excluyente la formación continua para estar a la vanguardia de la industria farmacéutica.
La reglamentación de la Ley implica la apertura definitiva del mercado interno y externo de la cadena del cannabis, como así la posibilidad de comercialización de los productos.
El convenio busca generar un espacio de colaboración mutua, con el propósito de intercambiar recursos y realizar acciones en lo referente al uso del cannabis medicinal en el análisis de muestras.
Autoridades y referentes nacionales destacaron el modelo público-privado de San Juan y la metodología en pos de la calidad y accesibilidad de los productos derivados de cannabis.